Eva Ugalde, nacida en Donostia San Sebastián en 1973, compositora y directora coral vasca, mantiene una íntima relación con el mundo de la música coral contemporánea. Inició su trayectoria alentada por Javier Busto, uno de los pioneros de la nueva oleada de compositores corales de finales del siglo XX.
Su estilo personal, orgánico para la voz cantada y a la vez inteligible en su complejidad, ha convertido sus partituras en un referente internacional de la música coral femenina y mixta. Sus obras se interpretan en todo el mundo y han sido seleccionadas como piezas obligadas en certámenes de prestigio como el Certamen Internacional de Tolosa.
Galardonada con diversos premios de composición coral, su música tiene gran acogida en países a la vanguardia del canto coral, como Estados Unidos, Canadá, Japón o Suecia.
Participa habitualmente como jurado en concursos corales nacionales e internacionales. Es invitada habitual para formar parte de jurados en certámenes como San Vicente de la Barquera, La Antigua (ya desaparecido) o en el Gran Premio Nacional de Canto Coral (Ejea de los Caballeros, Gijón y Valladolid). Igualmente, ha intervenido como jurado en concursos internacionales como European Award for Choral Composers, Concorso Internazionale di Composizione “Guido d’Arezzo” (Firenze), Festivale Internazionale “Leonardo da Vinci”, Choir Festival “Johannes Brahms” (Wernigerode), Festival Internacional de Coros Femeninos en Latinoamérica (Puerto Madryn) o la Bienal de Composición de ACORDELUR (Uruguay)
Ha impartido cursos de composición coral y dirección en Europa y Latinoamérica: Pyrenaeum Música (España), Movincanto (Italia), Diplomado en Dirección Coral (Colombia), FENIARCO (Italia), FICFE (Argentina). Como ponente, destacan conferencias como “La composición desde una óptica femenina” (Universidad de Valencia) y “CompositorAs, la historia invisible” (Festival Internacional de Coros Femeninos de Latinoamérica).
Ha sido invitada a dirigir en Hungría al Coro Femenino Cantemus del Instituto Kodály, una de las instituciones más reconocidas del mundo coral.
Su música ha sido grabada por numerosos coros profesionales y se encuentra en YouTube, Spotify y Apple Music. En 2018 participó en la grabación de un monográfico con el coro ALAIA de Madrid, y en 2022 su obra Heartland, incluida en el CD Among Whirlwinds de Singer Pur, obtuvo el Premio Opus Klassik a la mejor grabación coral.
Actualmente es directora adjunta y profesora de lenguaje musical en el Conservatorio Francisco Escudero de Donostia-San Sebastián, consejera en la Orquesta de Euskadi, miembro de la Federación de Coros de Gipuzkoa y presidenta de la Confederación de Coros del País Vasco.
Entre sus estrenos más destacados figura la Suite ADN para coro femenino y órgano, presentada en el Auditorio Nacional de Música de Madrid, así como talleres con la Associació d’Ensenyants de Música de Catalunya y su participación como directora invitada en la Asamblea Anual de la Red Nacional de Directores y Coros de México.